Menú

miércoles, 25 de junio de 2014

Cómo hacerte tú misma un maquillaje "Gyaru"

MAQUILLAJE JAPONÉS : GYARU

El Gyaru es un movimiento estético surgido en Japón, donde las chicas tienen un sentido de la belleza muy particular. Si te gustan las tendencias asiáticas o si tienes los ojos pequeños o achinados, este tutorial te será muy útil para conseguir un maquillaje original, divertido y que agrandará tus ojos. El objetivo de este maquillaje es imitar los grandes ojos de los dibujos manga y anime. Lo importante es saber dibujar el ojo alrededor del tuyo y unas buenas pestañas postizas.


Paso 1: Base
La base del maquillaje gyaru normalmente se hace aplicando una BB Cream en el rostro y después polvos translúcidos a toquecitos con una brocha para fijar. También puede valer una base fluida del tono de la piel y polvos sueltos un poco más claros para que quede natural y pálido, ya que en la cultura japonesa el bronceado, por lo general, es un efecto poco deseado. Si las pestañas inferiores son largas y/o espesas es mejor taparlas bien en este paso.


Paso 2: Ojos
A) Comenzamos dando una sombra suave en todo el párpado móvil (puede ser color beige, rosa claro, marrón claro, etc.) siempre en un tono claro o natural.


B) Después oscurecemos un poco más la sombra en toda la zona del párpado más pegada a las pestañas y damos luz en el hueso de la ceja.


C) En la parte inferior del ojo aplicamos una sombra beige o blanco mate para tapar mejor las pestañas y agrandarlo por abajo.


D) Ahora con un eye-linner marrón o negro (dependiendo de la naturalidad que deseemos) delineamos el ojo, empezando una línea muy fina por el lagrimal o la mitad del párpado y continuámos engrosándola hacia afuera y siempre en dirección descendente, hasta sobrepasar entre 2 y 5 mlímetros las dimensiones de nuestro propio ojo.

 
E)Lo siguiente es dibujar en blanco la línea de agua, esto lo “abrirá” y el ojo parecerá más grande.


F) A continuación podemos hacer dos cosas dependiendo de si queremos un efecto más natural o más dramático:
  1. Natural: con un pincel biselado aplicamos una sombra más oscura (marrón o gris) que la que ya hemos puesto anteriormente en la parte inferior del ojo, de afuera a adentro y como máximo hasta la mitad del ojo.


  2. Dramático: seguimos dibujando la línea del ojo con el eye-linner, pero dejando un espacio de 2 a 5 milímetros entre ésta y el ojo. Se puede dejar así o se puede aplicar una sombra marrón, gris o negra para reforzar la línea.

G) Para ir terminando se ponen unas pestañas postizas, más o menos naturales dependiendo de lo que deseemos. En la parte de arriba se colocarán NO pegadas al lagrimal, para que se ajusten al dibujo de la linea que hemos hecho por fuera del ojo. Y por abajo, si queremos un efecto más dramático, lo mejor es colocar pequeñas pestañas individuales ajustándolas también a la línea inferior del ojo.


H) Finalmente se colocan en los ojos unas lentillas de colores llamadas “circle lenses” o “lentillas círculo”. Estas lentillas tienen un diámetro algo superior al del iris normal de una persona, lo que hace que el ojo además de cambiar de color, parezca mucho más grande. (Este paso también puede hacerse antes de comenzar en maquillaje).
 

Paso 3: Colorete
El colorete que usaremos será siempre en tonos pastel y lo aplicaremos de forma muy suave, como un rubor.


Paso 4: Labios
Si bien los labios pueden perfilarse con un lápiz y/o pintarse con un labial (siempre en tonos rosados, nacarados, nude...) lo más común es que simplemente apliquemos un gloss en tonos dulces, para que quede lo más natural posible.


Nota: en general las cejas van en colores claros o tapadas con el flequillo.

Y en fin espero que os haya gustado mi entrada, y que os haya sido de ayuda a las que queráis probar este tipo de maquillaje. Yo lo utilicé hace unos meses para ir de cosplay al Japan Weekend '14 y aunque lo hice con un poco de prisas porque llegaba tarde XD creo que me quedó bastante decente para ser casi la primera vez que lo practicaba.
 Por si queda alguna duda os dejo este video tutorial. Besitoss!!!

 ʕ•ﻌ•ʔฅ


Gastronomía asiática I

Gastronomía asiática I

Los expertos en la cultura China indican que los primeros palillos no fueron utilizados para comer sino que eran utilizados para cocinar. Muchos trozos de alimentos eran envueltos en hojas para cocinarlos al fuego. Los palillos se utilizan como pinzas para transportarlos al fuego y sacarlos del fuego. Durante épocas posteriores, cuando muchos alimentos se cocinaban en ollas, también los palillos eran utilizados para sacar los alimentos de las perolas.

Palitos Chinos: Singulares utensilios para comer en Asia

Asia como bien sabes tiene distintas costumbres diferentes a lo que estamos acostumbrados en Occidente. Una de sus tradiciones más singulares, sin duda es la manera de comer y es que no utilizan cubiertos sino palillos chinos. Si tienes intención de viajar y degustar la gastronomía de China, Japón, Corea, Vietnam y Tailandia, por mencionar algunos lugares, debes acostumbrarte a utilizar estos instrumentos ancestrales de madera en los que debemos tener una destreza y coordinación total de las manos.


 En China y Japón, por lo general el arroz (que es muy pegajoso) se sirve en platos redondos para poder tener mayor control de los palillos chinos, sin derramar ni un solo grano.
El uso correcto de los palillos chinos es sujetarlos con el pulgar de la mano derecha mientras que el anular sirve para sujetar la parte inferior, y los demás dedos deben quedarse quietos. Es como si sostuviéramos unas pinzas. Debes tener cuidado en sujetar trozos pequeños de comida, pues si intentas tomar una gran cantidad de alimentos es posible que se desmoronen o caigan en la mesa.
Parece algo complicado, pero ya verás que con la práctica resulta bastante simple comer con palillos chinos

Comida doméstica

La cocina tradicional japonesa está dominada por el arroz blanco. Cualquier otro platillo servido durante una comida se considera un platillo secundario. Éstos se sirven para realzar el sabor del arroz. Un desayuno japonés tradicional, consiste en una sopa de miso, arroz, y un vegetal encurtido. La comida más común, sin embargo, se llama ichijū-sansai “una sopa, tres platillos secundarios”, con una técnica de preparación diferente para cada uno. Los tres platillos secundarios son normalmente pescado crudo (sashimi), un platillo a la parrilla, y un platillo cocido a fuego lento. Esta visión única japonesa de la comida se refleja en la organización de los recetarios tradicionales japoneses. Los capítulos están organizados según las técnicas culinarias: comidas fritas, comidas al vapor, comidas a la parrilla, por ejemplo, y no conforme a ingredientes específicos (por ejemplo, pollo o res) como en los recetarios occidentales. También hay, usualmente, capítulos dedicados a las sopas, el sushi, el arroz, los tallarines, y los dulces.

Disposición tradicional japonesa de la mesa

 


La disposición tradicional de la mesa en Japón ha variado considerablemente a través de los siglos, dependiendo primeramente del tipo de mesa común en determinada época. Antes del siglo XIX, se colocaban pequeñas mesas-caja (hakozen) o bandejas planas en el suelo antes de cada comida. Mesas bajas más grandes (chabudai) que daban cabida a familias enteras se fueron popularizando hacia el principio del siglo XX, pero estas dejaron vía libre casi totalmente a las mesas y sillas de estilo occidental hacia el final del siglo XX.
Las configuraciones tradicionales se basan en la fórmula ichijū-sansai. Típicamente se disponen cinco cuencos y platos separados antes de la comida. Justo al lado del comensal están el cuenco de arroz a la izquierda y el cuenco de sopa a la derecha. Tras estos hay tres platos planos conteniendo las tres guarniciones, uno al fondo a la izquierda (en el que podría servirse pescado hervido), otro al fondo a la derecha (en el que podría servirse pescado a la plancha), y otro en el centro de la bandeja (en el que podrían servirse verduras hervidas). También se ofrecen frecuentemente vegetales en vinagre, para ser comidos al final de la comida, pero no se cuentan como parte de los tres platos de acompañamiento.

Grupo: Kyary Pamyu Pamyu

Kyary Pamyu Pamyu

Supongo que a todos a los que les gusta el el J-Pop y el Tecno-Pop habrán oído ya hablar de esta singular artista, que con solo 19 años ha conquistado el mundo de la música, la moda y el diseño, además de ser empresaria. Hablamos, claramente de Kyary Pamyu Pamyu! 
 Kyary Pamyu Pamyu (en japonés きゃりーぱみゅぱみゅ Kyarī Pamyu Pamyu), nacida el 29 de enero de 1993, es una modelo, blogger y artista del distrito Harajuku de Tokyo.
Kyary empezó, como tantas otras chicas, escribiendo un blog de moda, lo que la ayudó a dar el salto  como modelo profesional de revistas de moda de Harajuku, como Kera! y Zipper. Tras el gran éxito lanzó su propio negocio de diseño de pestañas postizas llamadas "Harajuku Doll Eyelashes by Eyemazing x Kyary" y apareciendo en varios programas televisivos de moda.
En abril de 2011, se hizo cargo del evento caritativo "One Snap For Love" con varios editores de moda importantes de Japón y el fotógrafo Yasumasa Yonehara para reunir dinero para el Terremoto y tsunami de Japón de 2011, o como es conocido oficialmente en Japón, el terremoto de la región de Tohoku.
En julio de 2011 comienza su carrera musical con el lanzamiento de su primer single, "PONPONPON", cuyo vídeo es un tributo a Kawaisa y a la revista Fruits. Cuando se lanzó en Youtube tuvo un enorme éxito. El single ha sido producido por Yasutaka Nakata y el primer lanzamiento del mini-album Moshi Moshi Harajuku fue el 17 de agosto de 2011. "PONPONPON" fue lanzado el 20 de julio de 2011 alcanzando la posición 72 de la lista Billboard Japan de 100 el 31 de julio de 2011.
El segundo single, "Jelly", fue lanzado en iTunes a nivel internacional el 3 de agosto de 2011. Una semana después del lanzamiento de su debut en el mini-álbum, Kyary lanzará una autobiografía sobre su ascenso a la fama, titulado Oh! My God!! Harajuku Girl. El 6 de diciembre de 2011, el nuevo single, video musical de Kyary Pamyu Pamyu "Tsukema Tsukeru" internacionalmente en iTunes. El 9 de diciembre de 2011, Kyary Pamyu Pamyu llegó a Estados Unidos por primera vez para actuar en un desfile de moda y también para cantar dos de sus canciones en Culver City, CA.
Y por si fuera poco, esta adorable joven es propietaria de un programa de televisión llamado Kyary's way way NICO channel que se emite en el canal NICO NICO Douga, y de un programa de radio llamado Kyary Pamyu Pamyu's way way radio! que se emite todos los lunes.
Sobre Kyary
  • Nombre Artistico Completo: Caroline Charonplop Kyary Pamyu Pamyu / きゃりーぱみゅぱみゅ
  • Nicknames: Kyary, Kyary Pamyu Pamyu
  • Nombre real : Takemura Kiriko
  • Fecha de nacimiento : 29 de enero de 1993
  • Lugar de nacimiento : Musashino , tokyo , japon
  • Estatura : 1.58
  • Peso: 52 kg.
  • Grupo Sanguíneo: B
  • Signo del Zodiaco: Acuario.
  • Profesión: modelo , cantante , blogger
Curiosidades 
  • Especialidad: hacer que su cara sea muy extraña ("HENGAO") en japonés)
  • Hobby: Karaoke (Kyary con su danza loca con sus amigos en la sala de karaoke)y DJ como entretenimiento en la fiesta para sus fans, comprar material raro.
  • Favorito: los cómicos japoneses ("Owarai-Geinin" en japonés)
  • Comida favorita: Brotes de soja ("moyashi" en japonés), Umeboshi, Gomitas y Chocolates.
  • Comida menos favorita: Vegetales.
  • Música favorita: Dir en grey, Vocaloid, Capsule, T.M. Revolution, Yelle, Marilyn Manson, Katy Perry, Lady Gaga, 2NE1 y BIGBANG.
  • Palabra favorita: Dyukushii.
  • Estación favorita: Verano e invierno.
  • Animal favorito: Chupacabras.
  • Familia: Padres.
  • Artistas favoritos: Draco Malfoy, G-Dragon (BIGBANG ), Mukai Osamu , Sugaya Risako (Berryz Koubou ).
  • Bebida favorita: Cola.
  • Película favorita: Beetlejuice
  • Colores favoritos: Amarillo-Verde, Rosa y Plata.
  • Libro favorito: Enciclopedia de imágenes de Tiburones.
  • Marcas favoritas: Candy Stripper, galaxxxy, American Apparel, 6%DOKIDOKI.
  • Las bailarinas con las que sale en los conciertos son niñas.
  • Tiene su propia maquina expendedora de bebidas en [Harajuku], uno de los lugares preferidos de Kyary.
  • Miembro favorito de AKB48: Watanabe Mayu.
  • Cosméticos favoritos: MAJOLICA MAYORICA, KATE.
  • Manga favorito: Crayon Shin Chan.
Discografía

Albums

  • Pamyu Pamyu Revolution Pulicado el 23 de Mayo del 2012

Cover Album

  • Kyarypamyupamyu no Ghibli Set (きゃりーぱみゅぱみゅのジブリセット) Publicado el 8 de Junio del 2011

Mini-Albums

  • Moshimoshi Harajuku (もしもし原宿; Hello Harajuku) Publicado el 17 de Agosto del 2011

Singles

  • Miracle Orange (ミラクルオレンジ) (Kyary) Publicado el 30 Marzo del 2010
  • PONPONPON Publicado el 20 de Julio del 2011 en Itunes
  • Jelly Publicado el 3 de Agosto del 2011
  • Tsukema Tsukeru (つけまつける) publicado el 11 de Enero del 2012 (incluirá un álbum de fotos de edición especial)
  • Candy Candy publicado el 13 de marzo de 2012
Programación

Radio

  • Programa de Radio: "Kyary Pamyu Pamyu's way way radio !" en la estación Tokio Broadcasting System que se oye todos los lunes desde el 04 de abril 2011

TV

  • Programa de Televisión: "Kyary's way way NICO channel" en el canal NICO NICO Douga todos los sabados desde 29 de enero del 2011
Publicaciones

Libros

  • Oh! My God!! Harajuku Girl (Oh!My God!!原宿ガール) Publicado el 18 de Agosto del 2011
Sitios oficiales



Club de fans
Enlaces externos
Videos


Grupo: Morning Musume

Morning Musume

Morning Musume significa Hijas de la mañana o Hijas de Japón
El grupo se enmarca en el estilo J-pop y se añaden 
y gradúan miembros muy a menudo


Morning Musume (モーニング娘, Mōningu Musume) es un grupo musical formado íntegramente por chicas. Morning Musume significa "hijas de la mañana" o "hijas de Japón". El grupo se enmarca en el estilo J-pop y se añaden y gradúan miembros muy a menudo. También se les conoce de manera abreviada como Momusu (モー娘, Mōmusu). Sus melodías suelen ser bailables y pegadizas. Son el grupo líder de la factoría del Hello! Project, que abarca un sinfín de artistas denominados "idols" y que capitanea Naoki Yamazaki, aunque es Tsunku (nombre real: Mitsuo Terada) quién compone y escribe casi todas las canciones para el Hello! Project, así como es él quien crea y disuelve los grupos. Actualmente, Morning Musume es el mejor grupo femenino en ventas de Oricon.



Morning Musume
モーニング娘
Información personal
Origen: Japón
Información artística
Género(s):
J-Pop
Período de actividad: 1997 - actualidad
Sitio web:
Hello! Project.com
 

Miembros (actualmente):
Ai Takahashi

Risa Niigaki

Sayumi Michishige

Reina Tanaka

Aika Mitsui

Mizuki Fukumura

Erina Ikuta

Riho Sayashi

Kanon Suzuk

Historia

En el año de 1997, el vocalista del famoso grupo japonés SharanQ, llamado Tsunku, organizó un certamen para elegir a una chica que sería promovida como una nueva pop-star. A esta convocatoria acudieron numerosas aspirantes y de las principales finalistas que no obtuvieron premiación nació el proyecto para promocionarlas gracias al talento que mostraron en las audiciones. A este proyecto se le dio el nombre de Morning Musume (hijas de la mañana). El grupo tuvo éxito, por lo que se fueron añadiendo nuevas integrantes a la agrupación, lo que hizo crecer el tamaño del grupo, al tiempo que su popularidad.
Las integrantes originales se han ido alejando del equipo para dar paso a nuevas aspirantes en algo a lo que se conoce como "graduación". A las nuevas integrantes se les va catalogando como miembros de segunda, tercera, cuarta generación y así sucesivamente.

Discografía

First Time (ファーストタイム), 8 de julio, 1998
Second Morning (セカンドモーニング), 28 de julio, 1999
3rd-LOVE Paradise- (3rd -LOVEパラダイス-), 29 de marzo, 2000
4th Ikimashoi! (4th「いきまっしょい!」), 27 de marzo, 2002
No.5 (No.5(ナンバーファイブ)), 26 de marzo, 2003
Ai no Dai 6 Kan (愛の第6感)), 8 de diciembre, 2004
Rainbow 7 (レインボー7), 15 de febrero, 2006
SEXY 8 BEAT, 21 de marzo, 2007
Platinum 9 Disc, 18 de marzo, 2009
10 My Me (⑩ MY ME), 17 de marzo, 2010
Fantasy! Juuichi (Fantasy!拾壱), 1 de diciembre, 2010

Videos


Grupo: TVXQ

TVXQ
Los Dioses Nacientes del Este que arrasan en medio mundo; baile y erotismo son sus señas...

TVXQ es un grupo de Pop, procedente de Corea del Sur. TVXQ o TVfXQ (iniciales de Tong Vfang Xien Qi, también conocidos como Tohoshinki (東方神起, Tōhōshinki), THSK, Dong Bang Shin Ki (동방신기), DBSK/G). Su nombre se traduce a "Dioses Nacientes del Este". Es un quinteto de jóvenes especializados en baile, canto A Capella y ritmos armónicos, su música va del más puro K-Pop hasta el R&B, algo electrónico y baladas con toques orientales. El grupo goza de gran popularidad en su natal Corea, así como en Japón,China,y Taiwán, además de otros países asiáticos, y de manera 'no oficial' también en países de América y Europa. Debutaron a finales del 2003 y con 6 años de formados, es uno de los grupos con más influencia musical en toda Asia.

Debut
TVXQ debutó el 26 de diciembre de 2003 durante un especial de Navidad que protagonizaron BoA y Britney Spears. Esa noche cantaron su primer sencillo "Hug" (Abrazo) y una versión A Capella de "O Holy Night" al lado de BoA.
Antes de que su primer disco saliera a la venta, lanzaron dos sencillos por separado. El grupo sorprendió a todo Corea ya que lograron llegar al Número 1 de las listas de popularidad a tan solo tres meses de su debut.
Como preparación para su primer álbum, el grupo grabó la canción y el video de "Tri-Angle" al lado de BoA y The Trax. SM Entertainment aprovechó la popularidad de BoA en Japón y la de Trax en el lado oscuro de la música para promover al nuevo grupo.

Integrantes
Junsu (Xiah Junsu)
Jung Yunho (U-Know Yunho)
Kim Jaejoong (Hero Jaejoong)
Shim Changmin (Max Changmin)
Park Yoochun (Micky YooChun)

Cruzando Fronteras
Antes y después de su primer álbum, TVXQ lanzó varios sencillos en China y en Japón. La aceptación del grupo en ambos países fue tal que SM Entertainment pensó en agregar un miembro chino, sin embargo, el club de fans oficial "Cassiopeia", llamado así porque en la constelación existen solamente cinco estrellas, protestó de manera rotunda.
Cuando el segundo disco fue lanzado simultáneamente en varios países de Asia, el primer sencillo "Rising Sun" estuvo en primer lugar en listas de Corea, China, Taiwan y Singapur, aun cuando sus acividades de promoción fueron limitadas ya que Jaejoong se lastimó la pierna derecha durante un ensayo y las coreografías tuvieron que ser seriamente afectadas. En varias ocasiones, un bailarín enmascarado se presentó como miembro temporal mientras que Jaejoong asistía en muletas o silla de ruedas.
Varias marcas internacionales han tenido a TVXQ como su imagen publicitaria, haciendo que el grupo aparezca en comerciales, anuncios impresos y gráficos, promocionales, etc. en prácticamente todo el continente.
Después la conquista se dirigió a Malasia y Tailandia, donde nunca antes habían ofrecido conciertos. En Tailandia, su primer recital fue en el Impact Arena, uno de los estadios más grandes para ofrecer este tipo de eventos.
  
Tercer Disco: Tésis, Antítesis, Síntesis
El grupo regresó a Corea en Agosto para preparar el lanzamiento de su tercer disco: 'O'-..('O'- Tésis, Antítesis, Síntesis), el cual vio la luz el 29 de Septiembre del 2006 simultáneamente en Corea del Sur, Taiwan, Tailandia, Malasia, Indonesia, Singapur y China. Al mes ya tenían reconocimiento por 100,000 copias vendidas.
Al siguiente Noviembre, el grupo lanzó su octavo sencillo en japonés "Miss You", casi a la par del video del segundo sencillo del disco en coreano "Balloons", con una imagen contrastante con el primer sencillo y el cual tiene un toque muy animado al hablar de los deseos que se tienen cuando uno es niño.

Anti-fans: Incidente con pegamento

Igual que las numerosas fans de TVXQ, es bien sabido que el grupo cuenta con grupos de anti-fans. En Octubre del 2006, mientras grababan un programa de concursos, a Yunho le fue entregada una botella de zumo de naranja que estaba claramente desellada, sin embargo, él bebió sin sospechar nada. Dentro de la botella había super pegamento; un fuerte adhesivo acrílico. Yunho durante un ensayo, comenzó a toser sangre y después se desmayó, llevándolo al hospital donde le hicieron varios lavados de estómago para librarlo de la intoxicación.
La primera reacción fue de Heechul, integrante de Super Junior y gran amigo de Yunho, publicó una nota de desconcierto y enojo en su blog personal, diciéndoles a los anti-fans Super Junior, Hankyung y Kibum, sus siguientes blancos. que lo agredieran a él en lugar de a su amigo. La respuesta no se hizo esperar y HeeChul recibió una amenaza donde los anti-fans prometían hacerlo a él y a sus amigos más cercanos de Super Junior, Hankyung y Kibum, sus siguientes blancos.
Ciertamente, los miembros de TVXQ no hicieron comentarios extensos sobre el incidente. Yunho habló personalmente con la policía para retirar cualquier cargo contra la mujer, por lo cual, ésta no fue fichada. Changmin, Junsu, Yoochun y Jaejoong siguieron presentaciones y promociones del disco hasta el 22 de octubre, casi dos semanas después del incidente, día en que Yunho regresó a sus actividades con el grupo durante el evento KBS'S Music Bank. Desde entonces, no se ha vuelto a hacer comentario alguno sobre esto, el grupo quiere dejar atrás todo lo sucedido
Vídeos


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...